Estadísticas Institucionales

Estadísticas Institucionales

La inseguridad y la violencia en Morelos son un problema grave. La UAEM debe contribuir a su solución, participando en la mejora de los espacios sociales y en la prevención de actos delictivos o de violencia. La universidad puede sentar las bases de una cultura de paz universitaria-comunitaria, plural y diversa, que permita afrontar los constantes cambios de la sociedad. Las Universidades no son inmunes a la violencia. En los últimos años, se ha visibilizado el acoso y hostigamiento sexual entre los diferentes actores de sus comunidades académicas. Se han presentado denuncias públicas de acoso y hostigamiento a través de los “tendederos” que el estudiantado ha realizado en varias entidades durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M).

En 2019, se crea la Unidad de Atención de Víctimas de Violencia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para atender las quejas por violencia de género, acoso laboral y escolar, así como para realizar estudios y diagnósticos sobre sus causas, y promover campañas para la concientización de la comunidad con el objetivo de erradicar conductas violentas en los espacios físicos y virtuales de la máxima casa de estudios morelense. Actualmente, esta Unidad es la UNIG.

 

casos de violencia

ATENDIDOS EN LA UNIG

2024 - Total de casos: 67

Violencia de género 44.77%
Violencia escolar 29.85%
Violencia laboral 25.37%
Otros tipos de violencia 5.9%

Total de casos desagregado por violencia de género

Mujeres 96.6%
Hombres 3.33%

Total de casos desagregado por violencia escolar

Mujeres 55%
Hombres 45%

Total de casos desagregado por violencia laboral

Mujeres 70.58%
Hombres 29.41%
2023 - Total de casos: 63
Violencia de género 49.21%
Violencia escolar 19.05%
Violencia laboral 22.22%
Otros tipos de violencia 9.52%
2024 - Total de casos: 67
Violencia de género 96.6%
2022 - Total de casos: 62
Violencia de género 52%
Violencia escolar 22%
Violencia laboral 22%
Otros tipos de violencia 4%

Resultados del diagnóstico de experiencias

DE VIOLENCIA EN PERSONAL QUE LABORA EN LA UAEM

Este proyecto se elabora en el marco del compromiso con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de las Mujeres para alcanzar la igualdad sustantiva en la Universidad. También en la elaboración e implementación de mecanismos para la prevención, atención y de violencias. El objetivo es identificar los obstáculos que dificultan el ejercicio de la igualdad sustantiva en la UAEM para implementar acciones que coadyuven a la construcción de una sociedad más equitativa, justa y libre de violencia. 

 

Los resultados aquí presentados son la percepción autoreportada de quienes participaron en la encuesta, en total 1364 personas que laboran en la UAEM.

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​